Actividades previstas:
Tenemos muchas actividades previstas a lo largo del calendario anual.
Iremos publicando aquí las previstas a corto plazo con el fin de manteneros informados y poder planificar con tiempo si queréis participar.
Todas las actividades son susceptibles de ser anuladas debido a las condiciones climáticas u otros factores, no obstante os mantendremos informados a través de este portal web, vía email o facebook.
Siguiente actividad:
Visita al Dolmen 28 de enero de 2018.

Visitaremos el Museo Monográfico de la Prehistoria de Valencina de la Concepción y posteriormente haremos una visita guiada al Dolmen de la Pastora y Matarrubilla.
Al finalizar la visita las familias que vayan con niños podrán hacer un taller relacionado con la prehistoria en el Parque de Matarrubilla ¡para convertirnos en auténticos trogloditas!.
Empezaremos la visita a las 10:30 de la mañana en el Museo de la Prehistoria y terminaremos aproximadamente sobre las 13:30 – 2:00.
Precio: 6 € adultos y 5 € niños mayores de 5 años.
Otras actividades realizadas anteriormente.
Dinopétrea – 14 Marzo 2015.

El sábado 14 de marzo a las 11:00 iremos a visitar Dinopétrea al Pabellón de la Navegación, en la isla de la Cartuja, para conocer y aprender mucho sobre los dinosaurios. La entrada individual es de 7 €, si conseguimos ser un grupo de más de 20 personas (entre adultos y niños mayores de 3 años), cada entrada costará 5 € (niños menores de 3 años gratis).
Visita a las ruinas romanas de Itálica – 15 Marzo 2015.

El próximo día 15 de marzo visitaremos las ruinas romanas de Itálica, en Santiponce. Contaremos con una guía de excepción, María González, mamá cangura y nuestra experta en historia y arqueología, que nos dará una visión de la época romana para que niños y adultos disfruten y aprendan. A las 10:30 estaremos en la entrada al recinto y comenzar la visita. ¡Os esperamos, seguro que será un gran día!.
Actividades Realizadas:
Si quieres ver algunas de las actividades realizadas por Proyecto Koalo haz click en Actividades Realizadas
Buenas tardes, quiero conseguir un portabebés el mas adecuado para el mío…me gusta que tenga varias posturas pero a la vez sea cómodo de poner, no se si uno elástico, una bandolera y complementarla con una boba 3G. Bruno tiene casi tres meses con 6kg de peso…quería a ser posible que me aconsejaran cual podría ser la mas idónea. Muchas Gracias.
Buenas tardes. Ante todo gracias por confiar en nosotros y registrarte en nuestra página. Para la edad que tiene tu hijo, lo más recomendable es fular (tejido o elástico), bandolera o mei tai /meichila evolutiva de tejido de fular. Las mochilas las recomendamos para los bebés que ya se sientan solos sin ayuda, y eso depende de cada bebé, (generalmente es a partir de 7 kilos y entre 4 y 6 meses cuando pueden empezar a usarse). Hasta entonces, lo que te hemos comentado, fular, bandolera o mei evolutivo. Te comento los pros y los contras de cada uno:
– El fular elástico es muy fácil de poner y confortable, pero para que tenga un buen soporte requiere tres capas y para el verano no es la mejor opción, y su uso es más limitado en el tiempo, hasta que el bebé tiene entre 12-15 meses.
– El fular tejido es muy recomendable, es el más versátil de todos y siempre hay una técnica de anudado adecuada para cada edad del niño (desde el nacimiento y hasta 20 kilos y más), delante, detrás o la cadera, nudos de una capa, de dos o de tres, adaptable al porteador… Requiere algo de técnica y un poquitín de paciencia, pero te aseguro que es más fácil de lo que parece 😉
– La bandolera, muy recomendable desde el nacimiento y adecuada hasta 15-18 kilos e incluso más, nosotros siempre las recomendamos de tejido de fular porque son las más sencillas de poner y ofrecen un soporte inmejorable. Es muy rápida de colocar y apenas requiere técnica, tan sólo unos «truquis» y listo, y para el verano está genial. Aunque es el portabebés a la cadera por excelencia, se coloca también al bebé delante y a la espalda. Al ser asimétrico y aunque el peso está bien repartido por la espalda, éste recae en un sólo hombro, por lo que cuando ya los niños tienen un peso considerable (a partir de los 14-16 meses) y comienzan a ser más autónomos la bandolera se usa como portabebés complementario, aunque sigue siendo práctica, ya que les permiten subir y bajar rápidamente.
– El Mei tai o Meichila (la diferencia entre una y otra es simplemente el ajuste a la cintura, con nudo para el mei tai, con hebilla para la meichila), al igual que la bandolera, recomendamos que sea de fular, ya que su ajuste es punto por punto. Es una mezcla de fular y mochila, combina las mejores características de cada una, el ajuste y soporte del fular con la sencillez de colocación de la mochila (no requiere apenas técnica). El que sea evolutiva es importante, (las nuestras lo son) puedes usarlo a partir de los dos meses de edad y hasta 15-18 kilos (el tamaño stándard es a partir de 6-8 meses). Es muy sencilla de colocar y permite delante, a la cadera y a la espalda.
En mi opinión un mei tai o meichila evolutiva va muy bien para lo que necesitas, pero también lo que comentas es muy buena opción, para empezar bandolera y más adelante la Boba 3G, es una combinación fantástica, ya que, cuando el tono muscular de tu niño lo permita podrás usar ambos portabebés indistintamente y además la Boba tiene una vida muy larga, ya que gracias a los reposapies, cuando los niños son más grandes permite que mantenga la postura adecuada de las piernas y es un punto más de apoyo para el papá o la mamá.
Espero haberte ayudado, no obstante, puedes consultar también nuestro facebook, en Albumes, ya que aún quedan algunos productos por subir a la web; si prefieres hablar con nosotros directamente, agrega un teléfono en tu registro y nosotros te llamamos a la hora que nos indiques.
Un saludo y muchas gracias
Tere de la Rosa